Biografía de Romualdo García (Su vida, historia, bio resumida)
Buscabiografías


Romualdo García

( - )

Romualdo García

Fotógrafo mexicano

Considerado uno de los principales exponentes de la fotografía post mortem en México.

Género: Retrato fotográfico, fotografía documental

Libros: Romualdo García, un fotógrafo, una ciudad, una época...

Nombre: Romualdo García Torres


Romualdo García nació en 1852 en Silao, Guanajuato, México.

Formación

Se trasladó a Guanajuato porque su madre fue contratada en la Botica de la Cruz Verde, propiedad de un familiar, Cenobio Vázquez. De niño colaboró en ese negocio y allí conoció al científico Vicente Fernández Rodríguez, quien lo inició en la física y la química.

Más tarde cursó estudios de pintura y música en la Escuela de Artes y Oficios, pero su interés en la ciencia lo llevó a experimentar con la fotografía.

Fotógrafo

En 1887 abrió un estudio en la calle Cantarranas, donde retrató a personas de todos los niveles sociales, registró sucesos relevantes de la ciudad y creó una reconocida serie de fotografías post mórtem, práctica común en la época.

A lo largo de su carrera, se estableció como uno de los fotógrafos más importantes de Guanajuato. Su estudio fotográfico se convirtió en un espacio emblemático para la población, desde los sectores más humildes hasta las élites del estado. Sus retratos destacan por su minuciosidad técnica, así como por la manera en que capturaba la expresión y el carácter de los retratados, sin importar su posición social.

Trabajó durante una etapa políticamente convulsa, y su obra se convirtió en un testimonio visual de la diversidad social y cultural del México porfiriano y revolucionario. La caída de Francisco I. Madero en 1913 y los cambios políticos posteriores afectaron su carrera.

Su talento fue reconocido en certámenes nacionales e internacionales, destacando la Exposición Universal de París de 1889, donde obtuvo la medalla de bronce, y once años más tarde, en la misma exposición, dos medallas y dos diplomas.

En 1905 una inundación en Guanajuato destruyó su estudio y con ello todos sus negativos, lo que supuso la pérdida de su obra anterior. Sus últimos trabajos datan de 1914, cuando cedió el estudio a sus hijos

Legado

La obra de Romualdo García es uno de los legados visuales más valiosos del estado de Guanajuato y del México de finales del siglo XIX e inicios del XX. Su archivo fotográfico, compuesto por retratos en placas de vidrio, representa una fuente histórica invaluable para la comprensión de la vida cotidiana, la moda, las costumbres y las jerarquías sociales de su tiempo. Entre sus mayores logros se encuentra la representación equitativa de los distintos sectores sociales: no solo fotografió a la élite local, sino también a campesinos, artesanos y trabajadores. Esta visión humanista lo destaca entre otros fotógrafos de la época que solían enfocarse exclusivamente en las clases altas.

Su obra ha sido presentada en múltiples exposiciones y catálogos dentro y fuera de México. Su legado se conserva en la fototeca del Museo Regional de Guanajuato Alhóndiga de Granaditas, que lleva su nombre y resguarda más de 22 000 piezas —entre transparencias, daguerrotipos, litografías y álbumes—, considerada la tercera fototeca más relevante del país por la riqueza y calidad de sus imágenes.

Muerte

Romualdo García falleció el 17 de julio de 1930 de un tumor renal.

*buscabiografias.com

Biografía de Romualdo García

Autor: Víctor Moreno, María E. Ramírez, Cristian de la Oliva, Estrella Moreno y otros
Website: buscabiografias.com
URL: https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/6587/Romualdo%20Garcia
Publicación: 04/07/2011
Última actualización: 18/09/2025

Sugerencias

¿Corrección? ¿Actualización? ¿Falta alguna bio?
Háganos saber su opinión para mejorar buscabiografias.com.

Colaborar




© buscabiografias, 1999-2025